¿En qué piensas cuando piensas en SEO?
Si eres como la mayoría de la gente, tu mente se dirige inmediatamente a las palabras clave, al contenido y, por supuesto, a los backlinks. En el aspecto técnico, es posible que estés familiarizado con factores como la estructura del sitio y la compatibilidad con los dispositivos móviles.
Pero, ¿sabías que el alojamiento de tu sitio web afecta al SEO?
El alojamiento puede tener un gran impacto en tu rendimiento en los motores de búsqueda, pero muchas empresas no lo consideran parte de su estrategia de SEO. Eso es un error: elegir el servicio de alojamiento adecuado puede mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda, disminuir tu tasa de rebote e impulsar las conversiones.
Este artículo muestra cómo el alojamiento afecta al SEO y cómo puedes elegir el alojamiento adecuado para tu sitio web.
¿Por qué es Tan Importante el SEO?
Antes de entrar en cómo afecta el alojamiento web al SEO, hablemos de por qué deberías preocuparte por la optimización de los motores de búsqueda en primer lugar. Tienes mucho que hacer — ¿merece la pena invertir tiempo y recursos en el SEO?
La respuesta corta es sí. El SEO es una de las cosas más importantes que puedes hacer para promocionar tu negocio.
¿Por qué?
En primer lugar, porque los motores de búsqueda están donde está la gente. Cuando buscan información sobre un producto específico que quieren comprar, el 55% de los compradores recurren a un motor de búsqueda. En otras palabras, ya hay personas que buscan en Google productos como el tuyo. El SEO te ayuda a entrar en sus resultados
Pero no basta con estar en la página dos de los resultados o incluso en la mitad de la primera página. La mayoría de las personas no se desplazan tan lejos cuando buscan. 28,5% de los usuarios hace clic en el primer resultado de Google. El segundo puesto recibe el 15,6% del tráfico, y el tercero el 11%. El décimo lugar sólo consigue que el 2,5% de los usuarios hagan clic, y casi nadie llega a la segunda página.

Cuando se hace bien, el SEO puede ayudar a que tu sitio web suba a la parte superior de los resultados, donde los usuarios lo verán realmente. Así, el SEO ayuda incluso a crear conciencia de marca. Aparecer en los resultados de búsqueda relevantes mejora tu visibilidad y tu reputación.
¿Cómo Afecta el Alojamiento a tu SEO?
Puede que el alojamiento no sea el componente más conocido del SEO, pero es uno importante. Para ser favorecido por Google, tu sitio tiene que funcionar bien, y tu empresa de hosting puede ayudar a ello (o impedirlo).
He aquí algunas formas en las que tu proveedor de alojamiento puede afectar a tu rendimiento en los motores de búsqueda.
Velocidad del Sitio y Tiempos de Carga
Un cliente potencial te encuentra en Google y hace clic en el enlace. ¿Cuánto tiempo crees que esperará a que se cargue la página antes de rebotar y elegir otro resultado de búsqueda?
Si dices que esperarán varios segundos o más, puede que estés sobrestimando su paciencia.
Los tiempos de carga rápidos aumentan las posibilidades de que un visitante del sitio web realice una compra. Un sitio que se carga en un segundo tiene una tasa de conversión tres veces mayor que un sitio que se carga en cinco segundos. Y un estudio sobre datos de sitios móviles descubrió que una mejora de 0,1 segundos en la velocidad del sitio hacía que los compradores minoristas gastaran casi un 10% más.

Tener un sitio rápido también puede mejorar tu posición en la página de resultados de los motores de búsqueda. ¿Cómo lo sabemos? Porque lo dice Google. Google confirmó por primera vez la velocidad del sitio como un factor de posicionamiento en 2010 (y todavía lo sigue mencionando).
Y esto es sólo la punta del iceberg de cómo el alojamiento afecta al SEO.
Por supuesto, tu elección de alojamiento web no es el único factor que puede afectar a la velocidad y el tiempo de carga de tu sitio web, pero es el más importante. Si has solucionado otras cosas, como el almacenamiento en caché y la minificación de JS, invertir en un alojamiento de mayor calidad y rapidez puede hacer que la velocidad de carga sea mayor y que ganes más tráfico y conversiones.
Por ejemplo, Kinsta es un alojamiento gestionado de WordPress centrado en el rendimiento que ofrece muchas características únicas para garantizar que tengas un sitio de WordPress que cargue lo más rápido posible.
Tiempo de Inactividad del Servidor
Nadie quiere que su sitio web se caiga.
Probablemente ya seas consciente de que el tiempo de inactividad del servidor te costará. Perderás ventas potenciales durante el tiempo que el sitio esté caído. Y hay que tener en cuenta tu reputación — si un cliente llega a tu sitio mientras está caído, puede considerar tu sitio poco fiable y no querrá volver.
Y lo que es peor. El tiempo de inactividad del servidor también afecta al SEO. Si un motor de búsqueda rastrea tu sitio web cuando está caído, es posible que te desindexen temporalmente. Y se sabe que Google rastrea un sitio con menos frecuencia si experimenta un tiempo de inactividad, lo que no es bueno para el SEO.
Cualquier sitio puede experimentar un poco de tiempo de inactividad, pero debes minimizarlo. Un alojamiento con garantía de tiempo de actividad puede asegurar que el tiempo de inactividad del servidor sea un problema muy poco frecuente.
Ubicación
Cuando elijas un alojamiento, fíjate en la ubicación de los servidores de la empresa.
Los servidores situados más cerca de la mayor parte de tu audiencia ofrecerán mejores velocidades del sitio, lo que es importante para el SEO. La ubicación también puede afectar a las normas de almacenamiento de datos que tienes que cumplir. Esto es importante para la optimización de los motores de búsqueda, ya que el incumplimiento podría provocar un tiempo de inactividad forzoso.
Otro factor basado en la ubicación es tu nombre de dominio (que no tiene por qué ser proporcionado por tu empresa de alojamiento, pero a menudo lo es). Google ha confirmado que todas las extensiones de dominio genéricas son iguales en términos de SEO — puedes sentirte libre de elegir .pizza en lugar de .com si eso funciona para tu negocio.
Las extensiones de país son otra historia. Si utilizas un dominio .fr, por ejemplo, Google geolocalizará tu sitio en Francia. Es probable que funcione mejor en los motores de búsqueda de ese país que en otros.
Tipo de Alojamiento
Cuando empieces a buscar empresas de alojamiento, te darás cuenta de que hay una amplia gama de precios y un montón de términos diferentes como alojamiento compartido, alojamiento dedicado y alojamiento administrado. Si eres nuevo en la propiedad de un sitio web, puede resultar confuso.
Hay varios tipos de alojamiento disponibles, y el que elijas puede afectar a tu SEO. Veamos algunos tipos de alojamiento de sitios web que puedes encontrar y cómo afectan a la optimización de los motores de búsqueda.
Gratis
Hay formas de alojar un sitio web gratis. Por ejemplo, puedes utilizar wordpress.com u otro constructor de sitios web como Wix.
Estas opciones pueden ser aceptables para un sitio web personal, pero no son buenas para el SEO o tu marca personal. Por lo general, no puedes tener tu propio nombre de dominio, y tu sitio no funcionará lo suficientemente bien como para manejar un alto tráfico.
Puedes encontrar un plan compartido por tan sólo unos pocos dólares al mes — una tarifa que te compensará cuando se trata de SEO.
Compartido
Es típico que los sitios web pequeños empiecen con un alojamiento compartido. Estos planes son baratos y aptos para principiantes.
El alojamiento compartido mantiene la rentabilidad al dividir los recursos. Como su nombre indica, un usuario de un plan de alojamiento compartido tiene que compartir recursos con otros usuarios del mismo servidor.
Aunque el alojamiento compartido es una buena forma de empezar para los nuevos propietarios de sitios web, tiene sus desventajas para el SEO. Si compartes un servidor con otros sitios web, éstos pueden afectar al rendimiento del tuyo. Por ejemplo, si uno de los sitios de tu servidor tiene un gran pico de tráfico, podría ralentizar tu sitio, lo que a su vez afecta a la optimización en los motores de búsqueda.

VPS (Servidor Privado Virtual)
Si eliges alojar tu sitio en un Servidor Virtual Privado, sigues compartiendo un servidor físico con otros sitios web. Sin embargo, tienes una partición virtual para ti solo. Esto mejora el rendimiento y reduce la posibilidad de que el tráfico de otro sitio web pueda afectar a tu velocidad de carga y a tu SEO.
Dedicado
El alojamiento en un servidor dedicado es justo lo que parece — todo el servidor está dedicado a ti. Esto significa más tiempo de actividad y mayor velocidad. También tienes un control total sobre la configuración de tu servidor, por lo que puedes asegurarte de que tu sitio tendrá un buen rendimiento.
El alojamiento dedicado es bueno para el SEO, pero es caro. A menos que tengas un sitio web de tamaño empresarial, probablemente no lo necesites.
Alojamiento en la Nube
Con el alojamiento en la nube, tu sitio web se reparte entre varios servidores remotos.
Si uno de los servidores tiene un problema, los demás servidores de la red se harán cargo. El alojamiento en la nube es excelente para garantizar un alto tiempo de actividad, lo que es bueno para el SEO. Si tienes los conocimientos adecuados para configurarlo correctamente, también es una de las mejores maneras de crear un sitio web que cargue rápidamente.
Sin embargo, puede ser un poco complicado poner en marcha algo como WordPress si nunca lo has hecho antes.
Alojamiento Administrado
Si el aspecto técnico de la gestión de un sitio web no es tu especialidad — o si simplemente no tienes tiempo para ocuparte de ello — ¿por qué no llamar a los profesionales?
Con el alojamiento administrado, tu empresa de alojamiento se encarga de gran parte del trabajo, como la configuración del hardware y el software, el mantenimiento, el soporte técnico y la actualización y supervisión de tu CMS.
Es un poco más caro que el alojamiento compartido, pero sigue estando dentro del presupuesto de la mayoría de las pequeñas y medianas empresas. La velocidad de tu sitio, el tiempo de inactividad y otros factores de rendimiento serán mejores cuando tengas el apoyo de tu proveedor de alojamiento web.
Tasa de Rebote
La tasa de rebote es el porcentaje de visitantes que sólo visitan una página y no realizan ninguna acción en tu sitio. En otras palabras, rebotan antes de hacer nada.
El hecho de que la tasa de rebote afecte a las clasificaciones de Google es controvertido. Google ha negado que la tasa de rebote sea un factor de posicionamiento, mientras que otras fuentes muestran una clara correlación entre una alta tasa de rebote y una clasificación inferior en las SERP.

Aunque no es un factor de posicionamiento oficial, a menudo puede ser un indicador de un bajo tiempo de permanencia, que es un factor de posicionamiento clave de Google en 2022. Básicamente, si una gran parte de la gente abandona rápidamente tu sitio y vuelve a Google, es un indicio de que los usuarios no encuentran tu contenido relevante para su búsqueda. Y como Google quiere proporcionar contenido relevante, empezará a clasificarte peor cuando esto ocurra.
Mejorar tu tasa de rebote y el tiempo de permanencia es un aspecto crucial del SEO técnico. Una tasa de rebote más baja significa que más personas permanecen en tu página e interactúan con ella, lo que probablemente conducirá a más conversiones.
¿Qué tiene que ver esto con el alojamiento? Una tasa de rebote alta puede estar causada por un sitio lento o por la caída del servidor, factores en los que influye la elección del alojamiento web
Seguridad
Google no quiere enviar a sus usuarios a sitios web de riesgo.
Ya en 2014 anunció que el cifrado HTTPS válido era una señal de posicionamiento. HTTPS permite que el navegador o la aplicación web de un usuario se conecte de forma segura con tu sitio web. En el anuncio, Google aclaró que HTTPS sería una señal de posicionamiento «ligera», significativamente menos importante que cosas como la calidad del contenido. Por lo que sabemos, esto sigue siendo así en la actualidad.

Lo que está menos claro es si otros factores de seguridad son señales de posicionamiento. Que pirateen tu sitio y sustituyan el contenido por malware o spam puede afectar negativamente a tu posicionamiento en las búsquedas. Pero en cualquier caso, estar al día con la seguridad de tu sitio web es una buena práctica.
Tu proveedor de alojamiento web es esencial para la seguridad de tu sitio web. Por un lado, la empresa de alojamiento web es responsable de la seguridad de sus servidores. También puede ofrecerte otros servicios de alojamiento seguro, como un certificado SSL gratuito o escaneos regulares de malware.
Nivel de Asistencia
Con algunos proveedores de alojamiento de sitios web, estás casi siempre solo si tu sitio web tiene problemas. Otros alojamientos (especialmente los proveedores de alojamiento gestionado) resolverán rápidamente tu problema.
Ya hemos hablado de cómo el tiempo de inactividad inesperado o los problemas de rendimiento pueden afectar a tu SEO, así que puedes ver lo crucial que es el soporte técnico (no la atención al cliente genérica) cuando se trata de alojamiento. Busca un servicio de alojamiento web que haga regularmente copias de seguridad de todo el entorno de tu sitio, y que pueda resolver rápidamente cualquier fallo técnico.
Cómo Elegir el Mejor Alojamiento para el SEO
Ahora entiendes cómo afecta el alojamiento al SEO, y por qué la elección del servidor es un factor de SEO muy poco apreciado. Pero, ¿cómo elegir un alojamiento que impulse tus clasificaciones, el tráfico y las conversiones?
Cuando busques un alojamiento, ten en cuenta estos factores.
Tipo de Alojamiento
¿Buscas mantener los costes bajos con un alojamiento compartido, o quieres el mayor rendimiento de un proveedor de VPS? Asegúrate de saber qué tipo de plan de alojamiento vas a contratar.
Ten en cuenta que puede haber un solapamiento entre los tipos de host que hemos descrito anteriormente. Como los datos están repartidos en varias ubicaciones, tu sitio web experimentará un tiempo de inactividad mínimo relacionado con el alojamiento.
Estructura de Precios
El coste de tu plan de alojamiento no afecta a tu SEO, por supuesto, pero es algo a tener en cuenta.
¿Merece la pena pagar un poco más por una solución que te ayude a escalar en la página de resultados de Google, o te decantarás por la opción más barata e invertirás en otra área de SEO?
Muchas de las principales soluciones de alojamiento compartido ofrecen un precio tan bajo por adelantado como 2,75 dólares al mes. Antes de dejarte arrastrar por el bajo precio, asegúrate de que entiendes exactamente lo que vas a obtener por tu dinero.
Por ejemplo, ¿la elección de un plan básico limita tu ancho de banda o limita tu tráfico? ¿Obtienes otras ventajas que pueden afectar a tu SEO, como las funciones de seguridad? ¿Están todos los canales de asistencia de la empresa disponibles para los clientes del plan de nivel más bajo?
Además, presta atención al precio después de tu primer año en el servicio: a menudo sube después de tu contrato inicial.
Soporte Accesible
Son las 2:00 de la madrugada y te das cuenta de que tu sitio web no funciona. Estás perdiendo ventas en el extranjero por momentos y te preocupa tu SEO. ¿Tiene tu servicio de alojamiento una línea de atención al cliente a estas horas?
Mejor aún, ¿tiene un equipo de alojamiento gestionado que supervise constantemente tu sitio web?
Cuanto más rápido puedas resolver los problemas técnicos, mejor será tu SEO. Infórmate de los canales y horarios de asistencia de la empresa de alojamiento y de la ayuda que pueden prestar.
CDN
Por último, determina si tu solución de alojamiento ofrece una red de entrega de contenidos o CDN. Las CDN pueden ser proporcionadas por una empresa de alojamiento, pero son un servicio independiente diseñado para acelerar tu sitio web.
Una CDN funciona almacenando en caché activos estáticos como imágenes, archivos CSS y JS, fuentes web y otros en centros de datos de todo el mundo. La creación de esta caché acelera la entrega de contenidos y hace que tu sitio web se cargue más rápido. Lo hace acortando la distancia física necesaria de los datos. También puede ayudar a reducir el tiempo hasta el primer byte (TTFB), que es la medida del tiempo que tiene que esperar un navegador antes de recibir su primer byte de datos del servidor.
El resultado es un sitio web más rápido; como ya sabes, la velocidad del sitio es esencial para la optimización de los motores de búsqueda.

Una CDN también mejora el tiempo de actividad haciendo que el contenido replicado esté disponible en varios servidores en diferentes ubicaciones geográficas. Si un servidor se cae, el tráfico se redirige a otro. Y como otra ventaja para el SEO, muchas CDN ofrecen funciones de seguridad adicionales.
Cómo Cambiar de Empresa de Hosting para Mejorar el SEO
Hay quienes acaban de iniciarse en el mundo de los sitios web. Tienes la oportunidad de elegir un alojamiento de sitios web rápido y fiable desde el primer día.
Pero la mayoría de los que estáis leyendo esto probablemente ya tenéis sitios web. ¿Qué haces si te das cuenta de que tu actual proveedor de alojamiento no es bueno? ¿Migrar a otro alojamiento perjudicará aún más el rendimiento de tu motor de búsqueda?
John Mueller de Google ha abordado esta cuestión. Cuando migres por primera vez a un nuevo alojamiento, Google reducirá su frecuencia de rastreo de tu sitio. Esto podría afectar al SEO. Sin embargo, es temporal. Mueller dice:
«Con el tiempo, una vez que nuestros sistemas puedan comprobar que ir más rápido no causa ningún problema, volveremos a acelerar. Esto es independiente del tipo de cambio de alojamiento que hagas. No importa si te mudas a otro proveedor en el futuro o si te mudas a otro país.»
¿Preparado para dejar que los expertos gestionen tu alojamiento de WordPress?
Resumen
La mayoría de las empresas eligen el alojamiento de un sitio web basándose en factores como el precio y el ancho de banda, sin tener en cuenta la optimización de los motores de búsqueda.
Esto es un error (como probablemente veas ahora que entiendes cómo afecta el alojamiento al SEO). No se suele hablar del alojamiento como un factor de SEO, pero puede tener un impacto significativo en tus clasificaciones, tráfico y conversiones. A Google no le importa el alojamiento que utilices, pero sí le importan factores como la velocidad del sitio, la fiabilidad, el tiempo de funcionamiento del servidor y la seguridad, todos los cuales se ven afectados por tu elección de alojamiento.
Considera un plan de alojamiento gestionado para asegurarte de que tu sitio está supervisado y mantenido por expertos técnicos.